Concordia, Entre Ríos ARG
Jueves, 13 Febrero 2025
   
Locales  Miercoles 12 de Febrero del 2025 - 11:32 hs.                107
  Locales   12.02.2025 - 11:32   
Detalles brindados por el Dr. Martín Novoa, doctor en ciencias biológicas.
Preocupa la proliferación de cianobacterias en el Lago de Salto Grande.
Recientemente, el Lago de Salto Grande ha sido afectado por un fenómeno conocido como "bloom" de cianobacterias, que ha captado la atención de científicos y autoridades locales. Este fenómeno, caracterizado por la floración de cianobacterias, representa un desafío significativo para la salud del ecosistema acuático y la calidad del agua.





Las cianobacterias, también conocidas como algas verdeazuladas, son bacterias fotosintéticas que prosperan en condiciones específicas. Para su crecimiento, requieren un espejo de agua tranquilo, como el que se encuentra en embalses y lagos, así como altas temperaturas, niveles bajos de oxígeno y una acumulación de materia orgánica. Esta materia puede provenir de diversas fuentes, incluyendo desechos domésticos o efluentes cloacales.


Los efectos de esta floración pueden ser perjudiciales. La proliferación de cianobacterias puede reducir los niveles de oxígeno en el agua, afectando a la fauna acuática y alterando el equilibrio del ecosistema. Además, algunas especies de cianobacterias pueden producir toxinas que son dañinas para la vida silvestre y para los seres humanos, lo que genera preocupación entre los residentes y pescadores de la zona.


Las autoridades locales han comenzado a investigar la situación y están considerando medidas de control y mitigación. Sin embargo, los expertos advierten que es esencial abordar las causas subyacentes de la contaminación, lo que incluye la gestión adecuada de desechos y la implementación de prácticas sostenibles en el uso del agua.


La comunidad se ve afectada no solo por las implicaciones ambientales, sino también por las repercusiones económicas que la floración de cianobacterias puede tener en la pesca y el turismo en la región. Se están organizando reuniones para discutir estas preocupaciones y buscar soluciones en conjunto.


La situación en el Lago de Salto Grande es un recordatorio de la importancia de proteger nuestros cuerpos de agua y de trabajar en colaboración para garantizar un futuro sostenible. La educación ambiental y la participación comunitaria son cruciales para prevenir futuros brotes de cianobacterias y preservar este valioso recurso natural.