El Ministerio de Salud reporta 3.643 casos confirmados de dengue en Argentina, con brotes en varias provincias, además de casos de sarampión y enfermedades respiratorias en aumento
El Ministerio de Salud de la Nación, a través del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) correspondiente a la semana epidemiológica (SE) 12, informó que, en lo que va de la temporada de dengue 2024/2025, se han registrado 3.643 casos confirmados en todo el país. La mayoría de estos casos, un 98%, no presentan antecedentes de viaje, y están distribuidos principalmente en la región Centro con 2.442 casos, seguida por el Noroeste (NOA) con 642 casos y el Noreste (NEA) con 345
En la provincia de Córdoba, los casos continúan en aumento, especialmente en el departamento de Capital, que desde la SE 4 está en alerta temprana. La zona ha reportado una alta concentración de casos en localidades como Villa Dolores, San José y Alta Gracia, donde ya se ha declarado la fase de respuesta a epidemia. El serotipo detectado mayoritariamente es DEN-1. También se han reportado casos en otras provincias como Santa Fe, Tucumán y Formosa, siendo los brotes más destacados en localidades como Rosario y Tucumán Capital.
El BEN también da cuenta que desde la SE 09 también se han registrado conglomerados de casos en San Luis (Tilisarao), Buenos Aires (Lanús, Ituzaingó, General San Martín, Tres de Febrero, La Plata, Vicente López y La Matanza).
Se han notificado casos aislados sin antecedente de viaje en Mendoza (Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz), CABA (comunas 1, 2, 3, 7, 10, 11, 12, 14 y 15), Entre Ríos (Concordia, La Paz, Nogoyá y Paraná), Misiones (L.N. Alem, e Iguazú) y Corrientes (Capital y Esquina).
Además de los casos de dengue, se notificaron 17 casos confirmados de sarampión, tanto importados como relacionados con casos locales, principalmente en CABA y la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, las infecciones respiratorias agudas también siguen siendo una preocupación, aunque con una disminución en las notificaciones respecto al año anterior. Entre las semanas epidemiológicas 1 y 12 de 2025, se reportaron 97.655 casos de enfermedades tipo influenza (ETI) y 17.720 casos de neumonía, lo que representa una baja en relación al mismo período de 2024. Sin embargo, los casos de influenza y el virus sincicial respiratorio (VSR) se mantienen en valores bajos.
En cuanto al COVID-19, aunque los casos habían mostrado un leve aumento desde la SE 34 de 2024, las últimas semanas han registrado una tendencia a la baja, con solo un caso positivo confirmado en la SE 12.
El Ministerio de Salud insta a la población a seguir las medidas preventivas, especialmente para el control del mosquito transmisor del dengue, y a estar atentos a los síntomas del sarampión y otras infecciones respiratorias.