Concordia, Entre Ríos ARG
Sábado, 19 Abril 2025
   
Política  Jueves 17 de Abril del 2025 - 17:30 hs.                73
  Política   17.04.2025 - 17:30   
Jorge Móndolo asumió la presidencia del Congreso Provincial del Frente Entrerriano Federal
El Frente Entrerriano Federal (FEF) informa que el profesor Jorge Móndolo ha sido designado como presidente del Congreso Provincial del partido, máximo órgano deliberativo a nivel provincial.

Jorge Móndolo es una figura destacada en el ámbito educativo y político de la ciudad de Concordia. Profesor de Historia y Latín, fue gestor de la Escuela Secundaria N° 9 “Gerardo Yoya” y se desempeñó durante más de tres décadas como docente titular en el Instituto del Profesorado Concordia (IPC) y en el Profesorado Superior en Ciencias Sociales. En 2019, publicó el libro “La lluvia en la cara”, una obra que refleja también su pasión por la literatura.  


En el ámbito político, Móndolo ha mantenido una militancia activa en el peronismo concordiense, al tiempo que formó parte desde los inicios del Frente Entrerriano Federal, acompañando siempre al exgobernador Jorge Busti en su proyecto político.


Por su lado, Daniel Cedro expresó: “El profesor Móndolo compartió militancia y amistad con Jorge Busti, con quien caminó Concordia desde los orígenes del FEF. Su compromiso ha sido permanente y profundamente leal. Su elección representa un justo reconocimiento a esa historia militante”.


Por su parte, el expresidente del FEF, Claudio Ava Aispuru, destacó: “Durante toda su vida, Jorge Móndolo no sólo formó a jóvenes en historia, sino también en valores fundamentales como la solidaridad. En esta nueva etapa, con toda su experiencia, sin dudas contribuirá enormemente en la formación y promoción de los nuevos cuadros políticos que está necesitando el peronismo entrerriano”.


En este marco, los dirigentes del Frente Entrerriano Federal anunciaron que próximamente se constituirá en Concordia una mesa de conducción política del partido, integrada por militantes históricos, profesionales, referentes barriales y jóvenes, con el objetivo de fortalecer el trabajo territorial y promover espacios de formación y participación política desde una perspectiva plural.